SANTO DOMINGO. – La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) celebró el domingo su asamblea general ordinaria anual, tanto presencial como virtual, en su sede del Centro Nacional de Tenis en el Parque del Este.
En la reunión con las asociaciones miembros de la Fedotenis, el presidente de la institución, Persio Maldonado, dio a conocer el informe financiero del año 2024. Los asociados aprobaron el informe de manera unánime como bueno y válido.
El presidente de la Fedotenis explicó que los estados financieros fueron auditados como cada año por una empresa externa; el mismo fue discutido, explicado y sometido a la asamblea.
Resaltó que hubo una inversión de 85 millones de pesos en eventos y todo lo relacionado al tenis dominicano, aunque “tuvimos una baja de unos de 12 millones en comparación con el 2023, por algunos factores como patrocinios que se cayeron, el estado hizo un aporte menor, entre razones”.
Dijo que esa inversión va principalmente a las 16 semanas de torneos juniors internacionales, y otras 14 de eventos profesionales, también extranjeros, además de los nacionales, que influye en la economía del país.
En la asamblea, Sergio Tobal, vicepresidente de Fedotenis y director de los torneos, hizo un recuento de los torneos que ya se realizaron, los que restan como los W35 en Uvero Alto, en Punta Cana, los de Sosúa a jugarse en Puerto Plata, dos semanas de Santiago de las Copa Pelicano y Flamenco, y el evento cumbre de la selección, que es la Copa Davis, que el país jugará ante Ucrania, con Turquía como sede escogida por los ucranianos.
Explicó que el abogado de la institución, Francisco Pérez, trató los asuntos de las asociaciones, también las que están sin incorporar, la adecuación de la Fedotenis conforme a la ley que regula las instituciones sin fines de lucro (122-05), en el proceso para ponerlas al día.
Se dieron cita a la asamblea, además de Maldonado, los presidentes de las asociaciones, Rubén Tejeda, de San Juan; Alexis Alcántara, San Cristóbal; Gustavo Carrasco, de Barahona; Manuel Pérez, Pedernales; Christian Vásquez, San Pedro; José Roberto Muñoz, de La Vega; César Augusto Rosario López, de Hermanas Mirabal; también Nalkin López, contador; Raymundo García, auditor externo; y Francisco Pérez, abogado de la Fedotenis.
Mientras que, de manera virtual, estuvieron Tobal, del Distrito Nacional; Samuel De La Cruz, Azua; y José Manuel Bernard, Valverde.
Una panorámica de los presentes en la asamblea de la Fedotenis. (Foto: Fedotenis)



