SANTO DOMINGO.- Albert Pujols sumó un nuevo reconocimiento en su extraordinaria trayectoria al ser develada una estrella con su nombre en el Bulevar, donde los nombres de otras meritorias e icónicas figuras están adornando el espacio.
El Bulevar de las Estrellas está ubicado en la avenida Winston Churchill, entre la avenida Roberto Pastoriza y la calle Rafael Augusto Sánchez, en el ensanche Piantini de esta ciudad capital.
Pujols se convirtió en el sexto pelotero con su nombre en el Bulevar de las Estrellas, sumándose a los también expeloteros Felipe Rojas Alou, Juan Marichal, Pedro Guerrero, Sammy Sosa y Vladimir Guerrero.
Asimismo, cabe señalar que el Bulevar de las Estrellas han sido exaltadas figuras del mundo del arte como Julio Iglesias, Oscar de la Renta, Yaqui Núñez del Risco, López Balaguer, entre otros.
“Quiero decirles a los jóvenes este homenaje es parte de ello también, también le quiero dar un mensaje. Decirle que es no hay nada imposible si yo llegué ustedes también pueden lograrlo, siempre poniendo a Dios sobre todas las cosas con mucha disciplina y dedicación”, manifestó.
En el acto participó su suegro el expresidente de Leonel Fernández, su cuñado el senador Omar Fernández, Carlos Gómez, también senador, además de otras personalidades como el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, el presidente de la Lidom, Vitelio Mejía Ortiz, el Dr. José Joaquín Puello, José Miguel Bonetti Guerra, entre otros.
Para Carlos Batista, presidente de la Fundación Bulevard de las Estrellas, este reconocimiento del cual fue objeto Albert Pujols es más que merecido, no sólo por su impresionante e histórica carrera en las Grandes Ligas, sino también por su ejemplar comportamiento fuera del terreno de juego.
«La Fundación Bulevard de las Estrellas se honra al reconocer a un extraordinario pelotero y mejor ser humano, quien nos llena de mucho orgullo y dignidad por su ejemplar y prístina trayectoria, dentro y fuera del terreno de juego», precisó.
Pujols ganó 3 premios de Jugador Más Valioso en su brillante carrera en Las Mayores. Además, es el jugador latino con las mejores estadísticas de por vida en la historia de las Grandes Ligas, liderando en varios renglones ofensivos, tales como jonrones (703), remolcadas (2,218), hits (3,384), dobles (686), extrabases (1,405), bases alcanzadas (6,211), entre otros importantes renglones estadísticos.
De igual forma, se resalta su impecable trayectoria dentro y fuera del terreno de juego, que lo llevaron a ganar en una ocasión el Premio Roberto Clemente, por su labor social y humanitaria.