SANTO DOMINGO.- Esmil Rogers, Fernando Abad, el estadounidense Troy Jonhston y José Siri fueron las primeras selecciones de los equipos este lunes en el Draft de Reingreso de los equipos descalificados de cara a la postemporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).
Las Estrellas, quienes concluyeron en el primer lugar de la serie regular, fueron los primeros en escoger, seleccionando al derecho Rogers, quien lanzó para los Toros del Este, con quienes tuvo marca de 3-2, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.04.
Los orientales, quienes también escogieron al tercera base de los Gigantes del Cibao, Kelvin Gutiérrez, y al receptor de los Toros, Francisco Peña, hicieron énfasis en fortalecer su picheo para los compromisos del Round Robin, sumando, además, los brazos de Paolo Espino (Toros), Joel César y Frank Garcés, (ambos de los Gigantes).
Las Estrellas tuvieron la segunda mejor efectividad colectiva entre los seis equipos de la Lidom (2.98), siendo el picheo la clave del éxito que han podido extender en las últimas temporadas en el béisbol local.
Las Águilas Cibaeñas, segundos en la tabla de posiciones, apostaron en su primer pick por Abad, quien fue un punto luminoso en la difícil temporada de los Toros, para quienes dejó un registro de 4-2, con porcentaje de efectividad de 1.09 en 20 presentaciones, logrando seis salvamentos en su rol como cerrador, brindándole profundidad a su cuerpo de relevo.
Los cibaeños, quienes dominaron la ofensiva en la serie regular, con promedio de bateo colectivo de .264 y 40 jonrones, agregaron el poderoso bate de Carlos Peguero, quien empató en el liderato de jonrones (8), como único refuerzo de ofensiva, llenando sus espacios restantes con los brazos de los abridores Wily Peralta y Teddy Stankiewicz, y con los de los relevistas Smailin Montilla y Franklyn Kilomé.
Los Tigres del Licey fueron los terceros en escoger, optando por iniciar su selección con el bate del norteamericano Jonhston, quien, con el uniforme de los Toros, remolcó 27 carreras, para finalizar segundo en este encasillado en el calendario regular de la Lidom.
Los felinos tuvieron el más sólido de los picheos entre los seis equipos de la liga (2.81), pero su ofensiva estuvo en la parte media de la tabla, con promedio de .244, y fueron penúltimos en carreras remolcadas por sus bateadores, con 189, situación que los ha llevado a fijar su objetivo en el fortalecimiento de su ofensiva, sumando a su plantilla a bateadores como Gustavo Núñez, Johan Rojas, Cristhian Adames, Wilmer Difó, así como al relevista Reymín Guduán.
Los Leones, en su turno, iniciaron con la escogencia de Siri, quien agregar velocidad y poder a su alineación, así como un jardinero de gran defensa en los jardines. En 14 partidos en esta temporada, el oriundo de Sabana Grande de Boyá, bateó para .260, con un jonrón, cuatro empujadas y 10 anotadas, sumando también, ocho bases robadas en nueve intentos.
Junto a Siri, para dinamizar su ataque, los escarlatas agregaron a Luis Liberato, mientras para reforzar su picheo, mismo que experimentó dificultades en el último mes de la serie regular, los rojos seleccionaron al abridor Emilio Vargas, así como a los relevistas Joe Corbett, Kenny Hernández y R.J. Alaniz.
La semifinal, en formato de “todos contra todos” del béisbol dominicano inicia su recorrido de 18 partidos el próximo 2 de enero, cuando las Estrellas reciban la visita de los Leones en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, y los Tigres enfrenten a las Águilas en el estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo.
Pie de foto: Esmil Rogers, quien anteriormente ha lanzado con las Estrellas, fue la primera selección del Draft de Reingreso.